Ayuda de 9 millones para modernizar más de 3.600 hectáreas de 351 regantes

(Fuente: www.diariodelaltoaragon.es )
Ayuda de 9 millones para modernizar más de 3.600 hectáreas de 351 regantes
La comunidad Molinar del Flumen recibe fondos del Plan de Resiliencia a través de Seiasa.
Un total de 351 regantes de las localidades de Barbués, Sangarrén, Torres de Barbués y Almuniente se van a beneficiar del proyecto de modernización de regadíos que va a ejecutar el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), en el marco de la primera fase del “Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos” incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Para ello, el presidente de Seiasa, Francisco Rodríguez Mulero, ha afirmado este lunes en Zaragoza el convenio de financiación con el presidente de la Comunidad de Regantes Molinar del Flumen, José Ángel Lample López. En el mismo acto, presidido por la delegada del Gobierno en Aragón, Rosa María Serrano Sierra, y con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, se firmó otro convenio con el presidente de la Comunidad de Regantes de Número V de los Riegos de Bardenas (Zaragoza), José María Vinué Lasierra, para llevar a cabo otro proyecto de modernización. Las actuaciones previstas en ambas zonas regables están orientadas a la mejora de la eficiencia energética e hídrica, así como la digitalización de la gestión de los sistemas de riego, y suman una inversión total de 35.510.000,00 euros (IVA no incluido).
En el caso de la Comunidad de Regantes Molinar del Flumen, la actuación consiste en la construcción de una estación de bombeo, la instalación eléctrica y el sistema de telecontrol para la eficiencia energética de la comunidad. La estación de bombeo, que se abastecerá de la red eléctrica, permitirá eliminar los motores diésel utilizados actualmente, suministrando la presión necesaria para un riego eficiente, además de la implantación de un sistema de telecontrol para una gestión más eficaz en toda la zona regable.